Le preguntaron a Mahatma Gandhi cuáles son los factores que destruyen al ser humano. Él respondió así:
 
La Política sin principios, el Placer sin compromiso, la 
Riqueza sin trabajo, la Sabiduría sin carácter, los Negocios sin moral, 
la Ciencia sin humanidad y la Oración sin caridad.
viernes, 26 de abril de 2013
martes, 23 de abril de 2013
lunes, 22 de abril de 2013
Día de la Tierra 2013
"Solo después de que el último árbol sea cortado. Solo después de 
que el último río sea envenenado. Solo después de que el último pez sea 
apresado. Solo entonces sabrás que el dinero no se puede comer". 
(Profecía India)
 
sábado, 20 de abril de 2013
La virtud de callar
Hablar es fácil, pero callar requiere prudencia y dominio.
Hablar para defender, es compasión.
Hablar ante un dolor, es consolar
Hablar para ayudar a otros, es caridad.
Hablar con sinceridad, es rectitud.
Hablar de si mismo, es vanidad.
Hablar restituyendo fama, es honradez.
Hablar aclarando chismes, es estupidez.
Hablar disipando falsos, es de conciencia.
Hablar de defectos, es lastimar.
Hablar debiendo callar, es necedad.
Hablar por hablar, es tontería.
Callar cuando acusan, es heroísmo. .
Callar las propias penas, es sacrificio
Callar de si mismo, es humildad.
Callar miserias humanas, es caridad.
Callar a tiempo, es prudencia.
Callar en el dolor, es penitencia.
Callar palabras inútiles, es virtud.
Callar cuando hieren, es santidad.
Callar para defender, es nobleza.
Callar defectos ajenos, es benevolencia.
Debemos aprender primero a
CALLAR para luego poder HABLAR
Recuerda siempre:
Que tus palabras sean más importantes
que el silencio que rompes.
miércoles, 17 de abril de 2013
jueves, 11 de abril de 2013
lunes, 8 de abril de 2013
jueves, 4 de abril de 2013
martes, 2 de abril de 2013
lunes, 1 de abril de 2013
Huevos de pascua
La 
                Pascua constituye el fundamento sobre el cual se asienta y gira 
                toda la vida del cristianismo. Es festejada por 1200 millones 
                de fieles en todo el mundo y el Papa da la bendición en 
                una misa urbi et orbi desde la Basílica de San Pedro.
Las 
                tradiciones en esta fiesta han ido variando con el correr de los 
                siglos hasta llegar a convertirse, para la gran mayoría 
                de la gente, en una semana donde no se trabaja y se comen los 
                famosos huevos de Pascua. De hecho, el Domingo Santo es uno de 
                los dos días del año en el que se consume más 
                chocolates (el otro es la Navidad). 
Desde 
                los comienzos de la humanidad, el huevo fue sinónimo de 
                fertilidad, esperanza y renacimiento. El huevo adiquirió 
                importancia dentro de la mitología egipcia cuando el Ave 
                Fénix se quemó en su nido y volvió a renacer 
                más tarde a partir del huevo que lo había creado 
                en un principio. También los hindúes sostenían 
                que el mundo había nacido de un huevo.
La religión cristiana adoptó esta costumbre para la Resurrección de Cristo, que se rememora en la Pascua. La tradición de dar huevos a los seres queridos se originó en la Edad Media, ya que durante la Cuaresma estaba prohibido comerlos, y las familias conservaban algunos cocidos y protegidos con una capa de cera, para entregarlos como obsequio al finalizar la Cuaresma y el luto, o sea, el Domingo de Pascua.
Nos en Galiza tradicionalmente o padriño regala a rosca a o seu afillado o domingo de Pascua despois da misa.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 

 
 


























